“Playas de fina arena, apacibles colinas, impresionantes cadenas montañosas: el sorprendente paisaje es sobrecogedor. Hace cientos de años, sin embargo, la situación no era tan pacífica: 5 clanes competían por su dominación; cada uno intentaba conseguir las mejores franjas de tierra del otro, y vender las peores por un montón de dinero.”
Volvemos a estar ante un autor con muy buenas referencias a sus espaldas. Alexander Pfister ha creado juegos del nivel de Great Western Trail, Mombasa, Port Royal y Oh my goods!. Y en esta ocasión vuelve colaborando con Andreas Pelikan con este fantástico juego bajo el brazo.
En Isla de Skye nuestro objetivo es colocar losetas al mas puro estilo Carcassonne, pero para ir haciendo nuestra propia isla. Las losetas antes de colocarlas tendremos que haberlas comprado a los rivales en una fase de apuestas muy original, en la que cada jugador pone precio a las losetas que se roba. Tras ello habrá que ir creando la isla, intentando cumplir los objetivos a los que vaya a jugarse la partida. Un factor muy positivo del juego es la rejugabilidad que hace que en cada partida haya que crear tu propia isla de una manera para poder ganar.
Con unas reglas ágiles y aptas para toda la familia y con la inclusión de gran cantidad de ovejas lanudas, Isla de Skye merece la pena ser descubierto por aquellos que no supieran de su existencia.
Uno de esos juegos no tan conocidos en España que te arrepentirás de no haber jugado antes.
- Premio Spiel Des Jahres (2016)
- Finalista del International Gamers Award (2016)
- Nominacion al premio Meeples’ Choice (2015)
- Nominado al Golden Geek Award a mejor juego del año (2015)
- Nominaciónal Golden Geek Award a mejor juego familiar (2015)
- Nominado al Golden Geek Award a mejor juego de estrategia (2015)
Eduardo –
Muy buen juego en todos los aspectos. Fácil de entender, entretenido de jugar, profundidad y un sistema de mercado muy interesante y que compensa mucho el juego. Buena producción y seguro que ve mucha mesa. Para todo tipo de jugadores. Recomendadisimo