“En el antiguo reino de Creta, entre las costas bañadas por el sol y los laberínticos pasillos de Knossos, el destino de la civilización minoica aún está por determinar”
Durante cada partida de Minos: El Amanecer de la Edad de Bronce los jugadores serán uno miembros de uno de los cuatro ilustres clanes minoicos que son llamados a competir por el prestigioso título de Minos, líder supremo de su pueblo. Pero teniendo en cuenta, que los minoicos se caracterizaban por intentar buscar siempre la paz y la prosperidad. En este apasionante viaje, la esencia de la misión no radica en el choque de espadas, sino en el arte de gobernar y cultivar la identidad de tu propio clan.
El creador de este interesante eurogame es el ruso Stan Kordonskiy, que ya conocemos de juegos como Dice Hospital, Lockup: Un Relato de Roll Player, Nova Roma o Endless Winter: Paleoamericanos.
En Minos: El Amanecer de la Edad de Bronce la partida se desarrolla a lo largo de cuatro rondas. En cada ronda hay 4 fases:
- Se lanzan unos dados
- Los jugadores realizan un draft seleccionando dados y colocándolos en los espacios de acción, ordenándose de menor a mayor
- Los jugadores alternan turnos retirando dados de mayor a menor valor de los que eligieron, activando la acción correspondiente así como las bonificaciones por cartas que tengan activas que cumplan la condición (de acción o de valor del dado).
- Fase de ingresos en función de lo que los jugadores hayan progresado en barcos y diferentes tracks.
Estas acciones permitirán robar cartas, jugar cartas, construir estructuras o desplegar y mover unidades. Adicionalmente, cada jugador dispondrá de una serie de acciones auxiliares que podrá resolver en cada uno de sus turnos. Al final de la partida los jugadores obtienen puntos por los elementos de su tablero personal que hayan construido en el mapa, los recursos sobrantes y las cartas que hayan solapado bajo su tablero personal.
Un eurogame con ideas muy interesantes que sorprende por salirse de lo habitual en lo que a juegos de civilizaciones se refiere. Muy bueno a cualquier nº de jugadores, destacando el modo en solitario y la jugabilidad entre dos.
FUNDAS – 9 cartas (80mm x 120mm)
FUNDAS – 173 cartas (63,5mm x 88mm)
Valoraciones
No hay valoraciones aún.