La ciudad está a punto de abrir un nuevo parque de osos… ¡y han contactado contigo para que lo construyas! No hay nada que te importe más que el bienestar de los animales y el hábitat adecuado para cada especie, por lo que tu objetivo será construir el recintó más grande y adecuado para cada animal.
De esta forma se prenta Osopark, un diseño del australiano Phil Walker-Harding, conocido por otros juegos familiares como Sushi Go!, Cacao, La Casa de Caramelo o Imhotep
La propuesta es sencilla. Deberás formar un parque de osos mediante la colocación de piezas que representan los distintos espacios del parque (zonas verdes, servicios, ríos, guaridas, reservas y ornamentos), proporcionando puntos solo algunas de ellas. En un turno, el jugador deberá colocar una pieza de su reserva personal sobre sus solares y recibirá nuevas piezas en función de los símbolos que cubra con la pieza colocada. Finalmente, si cubre completamente un solar o cumple alguno de los objetivos, recibirá una bonificación. El jugador con más puntos será el vencedor.
Osopark es un diseño familiar en la línea de lo que el bueno de Phil nos tiene acostumbrados. Un juego de colocación de losetas y creación de puzzles con una duración muy ajustada y reglas bastante asequibles. Que el arte y los dibujos no os lleven a engaño, aunque sean de Klemens Franz, habitual colaborador de Uwe Rosemberg, el juego no es un eurogame y está orientado más a ser disfrutado en familia.
Osopark ha recibido algunos premios menores y nominaciones:
- Nominación al Golden Geek Award a mejor juego familiar (2017)
- Nominación al Meeples’ Choice Award (2017)























Valoraciones
No hay valoraciones aún.